martes, 2 de junio de 2009

LOS ULTRA

"En 1954 Norma Kennedy había sido detenida junto con otras activistas estudiantiles en Concordia, y el diputado radical Santiago Nudelman presentó un pedido de informes al Poder Ejecutivo interesándose por su destino. Se iniciaba la clásica parábola del fanatismo que suelen recorrer los conversos. La joven comunista defendida por un político radical llegó a ser cabeza del macartismo más obstinado dentro del peronismo."

Ezeiza, de Horacio Verbitsky.


El caso de Norma Kennedy es paradigmático. La militante del PC que en 1954 participaba en protestas contra el General Proudhon y tenía como fin máximo su derrocamiento, en 1974 (tan sólo 20 años después) manejaba el peronómetro y determinaba hasta dónde llegaban los límites de la doctrina justicialista.

Muchas Normas (y Normos) Kennedy hubo en la historia, y los seguirán habiendo. Estos sujetos que no se enamoran de los contenidos ideológicos, sino de la brutalidad. La Lealtad es su valor supremo, aunque sea difícil determinar el alcance de la misma. No son de Izquierda ni de Derecha, lo importante no es el programa ideológico sino acatar directivas y hacer cumplir los lineamientos a todo costo, sin fijarse cuáles son los lineamientos. El secreto reside en ser más papista que el papa.

Cuando integran una estructura de poder son más puristas que el mismo dirigente, y son los máximos intérpretes de los deseos del mismo. Allá donde el dirigente omitió hacer valer su autoridad, los Ultra están para asegurarse de que nadie escape a la doctrina. Si el dirigente por H o por B cambia su línea, entonces allí estarán los Ultra para hacérselo entender a los díscolos. Todo su accionar se convalida porque "así lo querría la conducción".

Poseen una verba inflamada, se expresan en términos dramáticos y anacrónicos, situación que los lleva a ver "traidores" en todos lados. Cuando no ven traidores, ven "liberales"; "Masones" o "Sionistas". Son los primeros en reclamar disciplina y "leña", aunque a la hora de ejecutarlo se lo dejan los demás.

Cuando la línea del dirigente ya no gusta tanto -o deja de convenir- entonces allá estará el Ultra reclamando la cabeza del dirigente con la máxima violencia, dispuesto a retomar el ciclo de la alcahuetería bajo otros cielos.

LEGO Y REVOLUCIÓN

Art. 1 - Apruébase la Contratación Directa Nro. 2.329/2008 realizada al amparo de lo establecido por el Artículo 28, Inc. 4to de la Ley 2.095, y adjudícase la adquisición de 1034 Kits LEGO necesarios para la implementación del Proyecto Educativo "Lego Zoom", solicitados por la Dirección General de Planeamiento Educativo dependiente del Ministerio de Educación, a la empresa EDUCACIÓN TECNOLÓGICA S.A., por un importe de PESOS CUATRO MILLONES CIENTO DIECINUEVE MIL TRESCIENTOS TREINTA ($4.119.330,00).

Este artículo corresponde al Decreto Nro. 1602/08 del Soviet de la Ciudad de Buenos Aires, fechado el 31 de Diciembre del 2008 y está firmado por el Camarada Mariano Narodowski, Comisario Supremo de Educación Proletaria y Formación para la Lucha de Clases, junto con el Secretario General del Partido Revolucionario Obrero (PRO), el Camarada Mauricio Macri.

Mediante este decreto, el Gobierno Proletario de la Ciudad aprobó la adquisición de 1.034 kits de Lego a más o menos $3.800 c/u, mientras que en el Imperio Capitalista estos kits se venden a U$S200 c/u.

Algunos considerarán polémico este "sobreprecio", pero para las grandes masas proletarias porteñas que no creen en la propiedad privada esto no es nada, ya que ese dinero no pertenece a nadie.

Lo que nadie percibe es que con esta adquisición, los jóvenes proletarios en formación de 48 escuelas de la Ciudad de Buenos Aires ingresaron al programa Lego Zoom, novedoso método pedagógico que utiliza un juego en apariencia inocente para instruir a los chicos en la construcción de una economía productiva bajo control obrero. A su vez, una vez terminado el aprendizaje, los jóvenes revolucionarios pueden desarmar lo construido y guardarlo para futuros momentos históricos, siguiendo las enseñanzas del Camarada Mao: "Destruir para Construir".


Como agudo observador del proceso revolucionario porteño, espero que estos legos incluyan piezas para armar estufas, porque cuando llegue el invierno los comaraditas van a tener más frío que en Siberia.


Esta columna apareció el Domingo 31 de Mayo en el suplemento Ni a Palos del diario Miradas al Sur, y fue firmado por un anarka amigo. La próxima no sean ratas y vayan a comprar el diario...

lunes, 1 de junio de 2009

DEMAGOGIA

Algunos revisionistas andan por el mundo prodigando mitos acerca de la afinidad futbolística de los grandes hombres de nuestra historia.

El más conocido es el mito de que el General Proudhon no era en realidad hincha de Racing como nos quieren hacer creers sino que era más propenso a gritar los goles de Boca, y que su ministro Cereijo sí era hincha de la acadé, por eso el respaldo del Peronismo al club de Avellaneda. Esta situación habría generado una confusión que el mismísimo General Proudhon nunca se molestó en aclarar.

La escuela artemiana del revisionismo llega al extremo de sostener que la mismísima Compañera Eva Durruti sería también fanática del club de la Rivera, a juzgar por una olvidad tapa de Cine Argentino en que la compañera aparecería con un atuendo azul y oro.


Anarko Peronismo hace su aporte a esta corriente histórica con la foto arriba expuesta, y abre el debate:

¿Es en realidad Néstor Kirchner hincha de Racing Club de Avellaneda, o es tan sólo otro medio que utiliza para victimizarse y apelar a la lástima del votante, junto a otros artilugios de poco nivel como las candidaturas testimoniales; el adelantamiento; la lista sábana; el plebiscito; la amenaza de caos; la crisis financiera internacional; el zezeo; el estrabismo y la silla de ruedas? Ah no, esto último es de otra...

Ahora, fuera de joda, ¿Cómo no votarlo después de ver esa foto?

Gestas Históricas

PROPAGANDA LIBERTARIA EN LA BLOGÓSFERA