domingo, 11 de octubre de 2009

INSTINTO DE SUPERVIVENCIA

Alguna vez en esta publicación libertaria hemos hablado de las Burocracias Suicidas. El post ha tenido una trascendencia nula o inexistente, como esperábamos, pero lo que no esperábamos era encontrarnos con una manifestación concreta tan inmediata del fenómeno.

En la madrugada del Lunes 10 de Octubre (o sea ayer) se aprobó la nueva ley de medios audiovisuales con 44 votos favorables en el Senado. Éstos serían: José Pampuro (FpV-Buenos Aires), Eric Calcagno (FpV-Buenos Aires), Daniel Filmus (FpV-Capital Federal), Ramón Saadi (FpV-Catamarca), Fabio Biancalani (FpV-Chaco), Elena Corregido (FpV-Chaco), Marcelo Guinle (FpV-Chubut), Silvia Giusti (FpV-Chubut), Haidee Giri (FpV-Córdoba), Fabián Ríos (FpV-Corrientes),Isabel Viudes (FpV-Corrientes), María Dora Sanchez (AFT-Corrientes), Blanca Osuna (FpV-Entre Ríos), Pedro Guastavino (FpV-Entre Ríos), José Mayans (FpV-Formosa), Adriana Bortolozzi (FpV-Formosa), Guillermo Jenefes (FpV-Jujuy), Liliana Fellner (FpV-Jujuy), Rubén Marín (FpV-La Pampa), Silvia Gallego (FpV-La Pampa), Ada Maza (FpV-La Rioja), Teresita Quintela (FpV-La Rioja), Marita Perceval (FpV-Mendoza), Mónica Troadello (FpV-Mendoza), Luis Viana (FpV-Misiones), Elida Vigo (FpV-Misiones), Eduardo Torres (FpV-Misiones), Marcelo Fuentes (FpV-Neuquén), Nanci Parrilli (FpV-Neuquén), Miguel Pichetto (FpV-Río Negro), César Gioja (FpV-San Juan), Marina Riofrío (FpV-San Juan), Daniel Pérsico (FpV-San Luis), Nicolás Fernández (FpV-Santa Cruz), Jorge Banicevich (FpV-Santa Cruz), Rubén Giustiniani (PS, Santa Fe), Ada Iturrez (FpV-Santiago), Ana Corradi de Beltrán (FpV-Santiago), Mario Colazo (Paufe-Tierra del Fuego), Julio Miranda (FpV, Tucumán), Horacio Lores (MPN, Neuquén), José Martínez (ex ARI,Tierra del Fuego), María Rosa Díaz (ex ARI,Tierra del Fuego), Carlos Salazar (FR, Tucumán).

Como podemos ver, la mayoría está compuesta por el bloque del Frente para la Victoria, sumados a los ARIstas fueguinos; uno del MPN; uno del PAUFE fueguino y las sorpresas de la fecha: el bussismo tucumano y una senadora por el radicalismo correntino.

Más allá de los apoyos negociados políticamente y los oportunistas que viendo que la ley salía igual votaron para quedar en la foto del final inevitable, se puede percibir en estos 44 representantes de la Clase Política un sano instinto de autoconservación.

¿Por qué decimos esto? Porque que a lo largo de los últimos 30 años la Corporación Política no hizo más que perder espacios frente la Corporación Mediática, la cual se ha vuelto un poder fáctico que impone condiciones al Poder Político. Los Medios de Comunicación se vieron con el poder para inventar; levantar y hundir candidatos en 6 meses, destituir gobernadores y estigmatizar diputados a través del tan mentado "fusilamiento mediático".

Es natural que un sector como la clase política reaccione en forma coorporativa a través de una ley que busca poner en casilla a otro sector que condiciona su acceso al Presupuesto Público (aquélla droga que, una vez probada, pocos pueden abandonar).

Lo que va contra toda ley de la naturaleza es el voto de los 24 radicales y peronistas disidentes que fueron en contra del proyecto y que -salvo las contadas excepciones de políticos/empresarios con pertenencia sectorial mixta- prefieren hacerle caso al multimedio y esperar mansamente en el banco de suplementes a que llegue su hora de jugar en primera (No descartamos tampoco los aprietes y amenazas de exposición de carpetas que se habrán visto durante estos meses).

Éstos serían: María Eugenia Estenssoro (CC-Capital Federal), Samuel Cabanchik (PBAFE-Capital Federal), Hilda González (PJ-Buenos Aires), Oscar Castillo (UCR-Catamarca), Teresita Colombo (FSC-Catamarca), Roy Nikisch (UCR-Chaco), Carlos Rossi (juecista Córdoba), Arturo Vera (UCR-Entre Ríos), Luís Naidenoff (UCR-Formosa), Gerardo Morales (UCR-Jujuy), Juan Carlos Marino (UCR-La Pampa), Ernesto Sanz (UCR-Mendoza), Pablo Verani (UCR-Río Negro), María José Bongiorno (AFpV-Rio Negro), Juan Carlos Romero (PJ-Salta), Sonia Escudero (PJ-Salta), Agustín Perez Alsina (PR-Salta), Roberto Gustavo Basualdo (FTP-San Juan), Carlos Reutemann (PJ-Santa Fe), Roxana Latorre (PJ-Santa Fe), Adolfo Rodríguez Saá (PJ-San Luis), Liliana Negre (PJ-San Luis), Alfredo Martínez (UCR-Santa Cruz), Delia Pinchetti (FR-Tucumán).

Por fuera de nuestro ateísmo de libertario, vamos a dejar de lado los conceptos de darwinismo social y vamos a decirlo en criollo: GILES ¿No se dan cuenta que Clarín te levanta y te tira al bombo cuando quiere? Sino pregúntenle a un Argentino y Progresista o a un Piloto de Tormentas ex-narco.

sábado, 10 de octubre de 2009

viernes, 9 de octubre de 2009

AVISO PARROQUIAL

El Anarka no cree en Dios porque claro, es anarquista y por lo tanto es ateo. Sin embargo es un tipo bastante supersticioso y le cuesta olvidar viejas decepciones.

Por eso, en vez de invitar a los libertarios del mundo a marchar mañana a la Plaza de los Dos Congresos en respaldo de la Ley de Radiodifusión, prefiero invitarlos a concurrir mañana a las 19:00 hs. a la Plaza de los Dos Congresos a presenciar el recital libre y gratuito que darán A77AQUE y El Otro Yo en homenaje a alguna causa humanitaria de esas que siempre se pueden encontrar (por ejemplo, darle por fin un pijazo a algún monopolio mediático).

Vamos a estar allá con los compañeros de la seccional 2 de UEJN y todos los compañeros que aman las verdades del justicialismo punk y libertario. ¡SALUD!

Gestas Históricas

PROPAGANDA LIBERTARIA EN LA BLOGÓSFERA