jueves, 14 de octubre de 2010

SUPERARSE II: ¡SUPERATE THIS!

A raiz de los comments aportados por los compañeros en este post, noté que no muchos percibieron la fina ironía que deslizo a través de las breves líneas.

Por este motivo me veo en la obligación de aclarar: El Anarka no cree en las "refrescaditas" para disfrazar o maquillar un poquito lo que uno en esencia piensa. El atractivo político de un candidato -y su traducción en votos- no reside en citar libros y mártires de diversas causas (siempre gloriosas), sino más bien en propuestas concretas de acá al futuro. Ojo, esto no implica mostrarse ajeno a alguna tradición ideológica o partidaria, pero esto tampoco resulta primordial.

Por caso, Macri en la Ciudad de Buenos Aires (la Meca de los Sectores Medios) ganó por afano en el 2007 diciendo que Cacciatore fue el mejor intendente que tuvo la ciudad. Binner, por su parte, gobernó Rosario y ahora gobierna Santa Fe entero en representación de un partido cuya máxima figura nació en 1865 y falleció en 1928, y hoy es un candidateable para la Nación. Ni hablar de la UCR cuyo último gobierno finalizado por las buenas fue en 1928, y nunca dejan de ser una alternativa electoral viable. ¿Qué queda para el peronismo impresentable, que de los últimos 27 años de Democracia gobernó 18?


Dejémonos de joder con discusiones banales y sectores medios hipersensibles que nadie logra definir, y pongámonos a mostrar gestión que las elecciones son el año que viene y todavía nadie piensa en el Pibe Gol y sus padres que escuchan Pimpinela, que todavía no saben a quién votar. ¿Ven? Los sectores medios existen más allá de la General Paz...

NOTICIAS DE AYER, EXTRA EXTRA!

Leémos hoy en Juventud Informada (¡gracias ruso!) la siguiente noticia:

Entre los convenios firmados, se encuentra también el avance en la remodelación y obra nueva para el edificio destinado a la Facultad de Ciencias Sociales, en las calles Santiago del Estero y Humberto 1º, por un monto de $23.995.947, obra que fue adjudicada el 22 de enero pasado.

Fecha: 11 de Febrero del 2009.


Leémos también hoy en DERF lo siguiente:

En diciembre próximo concluirá la segunda etapa de las obras de infraestructura de la Facultad de Ciencias Sociales de la UBA, en el edificio único ubicado en el barrio porteño de Constitución, y se trasladarán las carreras de Ciencias de la Comunicación y Ciencias Políticas, informaron fuentes oficiales.

Fecha: 25 de Septiembre del 2010.


Luego, movidos por la curiosidad, encontramos en Sección Política:

“Este nuevo edificio es la obra más importante que se realiza en la Universidad de Buenos Aires en las últimas décadas. La última obra importante que se realizó fue la Ciudad Universitaria. Para antes de fin de año quedará concluida la segunda etapa de esta obra. Los alumnos de las carreras de Ciencia Política y Ciencias de la Comunicación comenzarán el ciclo lectivo 2011 en las nuevas instalaciones”, sostuvo Fatala.

Fecha: 16 de Septiembre del 2010.


Felicitamos a los compañeros de las agrupaciones revolucionarias por una nueva hazaña: 6 semanas de toma y destrozos en el Ministerio de Educación para no obtener NADA que las autoridades no hubieran comprometido con anterioridad. Pero bueno, ¿Quién te quita lo bailado? Había que darle una salida elegante a 6 semanas de joda y fiestita revolucionaria. ¡ARRIBA LOS QUE LUCHAN!

miércoles, 13 de octubre de 2010

LAS MINAS CHILENAS

Después de esta clara demostración de la superioridad de la minería a cielo abierto respecto a otras formas de minería, sólo nos resta pensar en lo triste de la situación de los hermanos chilenos: los mineros van a salir y van a estar a salvo, pero estas minas van a seguir ahí.

¿Cuál es el motivo que te lleva a cagar a una y curtirte a la otra? ¿Vale la pena exponerse a los riesgos patrimoniales de un divorcio por una mina así? Un caso de infidelidad injustificada.

(Éste es el análisis más serio que permite el Mineros Gate)

Gestas Históricas

PROPAGANDA LIBERTARIA EN LA BLOGÓSFERA